• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
Proyecto DEI

Proyecto DEI

Tu aliado en educación

  • Inicio
    • Modelo DEI
  • Blog de crianza
  • Servicios
    • Curso de Verano en Proyecto DEI
    • Clases
      • Clases PRESENCIALES
      • Clases ONLINE
      • Clases ON DEMAND
    • Cursos, talleres y capacitaciones
      • Cursos PRESENCIALES
      • Cursos ONLINE
      • Cursos ON DEMAND
    • Asesorías de crianza
    • Empresas, Organizaciones y Gobierno
    • Renta de espacios para eventos
  • Conoce nuestra Fundación
    • Haz un donativo
  • Escuela digital
  • Contacto

¿Cómo puedo favorecer el movimiento de mi bebé?

Por Ana Serrano, Fundadora y Directora de Proyecto DEI

Juegos de diagonales y cargas de peso

OBSERVA A TU BEBÉ

¿Por qué hacemos juegos de “cruzar la línea media”, “cargas de peso”, “diagonales” y “seguimiento visual”, en el tema de la motricidad?

Al principio, el cuerpo del bebé está “cosidito”, es una manera coloquial de decir que no ha disociado las diferentes partes de su cuerpo. Con los meses, irá disociando la cadera de los hombros, los brazos y las piernas, un lado del otro. Irá aprendiendo a balancearse, a jugar con sus cargas de peso y a cruzar la línea media (es decir, que una mano tome un objeto del otro lado). 

Así podrá gatear, pasar de sentado a parado, hacer cuclillas, caminar, correr, trepar de manera coordinada, coordinando los dos lados de su cuerpo.  

El bebé va desarrollando habilidades en diferentes posiciones.

De ahí los juegos…

Su movimiento empieza a activarse por razones visuales. Primero ve algo y se le antoja moverse hacia el objeto para conseguirlo.

POSICIONES INTERMEDIAS, DE LOS DOS LADOS.

Levantarlo de ladito y esperarte a que reaccione todo el cuerpo. 

Hazlo de ambos lados.

JUEGOS DE CRUCE DE LÍNEA MEDIA

INVITANDO A LA MANO DERECHA A TOMAR ALGO DEL LADO IZQUIERDO.

JUEGOS EN DIAGONAL

SENTADO, SENTADA, CRUZANDO EL BRAZO HACIA EL OTRO LADO.

LAS DIAGONALES

El patrón de cargas de peso en diagonal es muy importante porque ayuda a integrar a los dos lados de su cuerpo.

Cuando ves a un niño correr de manera coordinada y gozar del movimiento, puedes suponer que fue pasando toda esta magia previa de organización de su cuerpo, sus ojos, e independencia entre los lados de su cuerpo.

¿Sabías que…cruzar línea media e independizar los movimientos de cada parte del cuerpo (hombros de cadera y un lado del otro) es indispensable para escribir, leer, y manejar instrumentos?

Si notas que tu bebé mueve menos un lado que el otro, consulta con tu asesora para que te dé juegos específicos. O escríbenos para agendar una asesoría personalizada.

Actividades que pueden ser de tu interés

  • ¡Taller Especial de Encuentro Madre-Hija y Bebé por nacer!
    ¡Taller Especial de Encuentro Madre-Hija y Bebé por nacer!
    $990
    Comprar Ahora
  • Conferencia DEI: ¿Cómo afrontar los berrinches? - ON DEMAND
    Conferencia DEI: ¿Cómo afrontar los berrinches? – ON DEMAND
    $350
    Comprar Ahora
  • Masaje para mi bebé
    Masaje para mi bebé
    $1,970
    Comprar Ahora
Categoría: 2 a 4 años, 3 a 30 meses, Mamás, papás y cuidadores, Postparto, PúblicosEtiqueta: Ana Serrano
Previous Post:Nutrición emocional durante el embarazo
Next Post:¿Qué es la estimulación oportuna y su diferencia con la estimulación temprana para bebés?

Sidebar

Blog

  • Foro: “Armonizar para Proteger: Prohibición del Castigo Corporal y Trato Humillante en las Entidades Federativas”
  • 5 hábitos comunes que, sin saberlo, dañan a tu bebé
  • PreKínder con Proyecto DEI
  • El poder de ser mamá con Margarita Cabello y Laura Uplinger
  • Curso de Verano en Proyecto DEI

Cursos y capacitaciones

  • Seminario DIT - Módulo 01 y 02 - ON DEMAND $7,100
  • Seminario DIT - Módulo 01 - ON DEMAND $3,950
  • Seminario DIT - Módulo 02 - ON DEMAND $3,950
  • ¡Taller Especial de Encuentro Madre-Hija y Bebé por nacer! $990
  • Asesoría Postparto $1,750

Servicios DEI

Prenatal
Postparto
3 a 30 meses
2 a 4 años
4 a 7 años
Mamás, papás y cuidadores
Formadores
Organizaciones

Clases
Presenciales
Online

Cursos
Presenciales
Online
On Demand

Renta espacios

Proyecto DEI

Corporativo – Coyoacán
Real de los Reyes 325,
Los Reyes, Coyoacán, 04330 Ciudad de México
55 5659 7115 | 55 5554 7444
W +52 1 55 7475 1015
info(@)proyectodei.org

Garden Santa Fe
Tel. 55 5292 5889
Cel. 55 4795 7752


Ubicación
Coyoacán I Santa Fe

Fundación Proyecto DEI

55 5659 5580
55 5659 7115
W +52 1 55 2674 5210
info(@)fundacionproyectodei.org
fundacionproyectodei.org
Haz un donativo

Hagamos comunidad

Síguenos en redes

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok

Aliado en Bioseguridad en nuestros servicios presenciales


© 2023 Proyecto DEI de México, S.C. – Drechos reservados

Aviso Legal

Aviso Privacidad 1 y 2

Sitio desarrollado por Pardo Creativos

WhatsApp DEI